![]() |
|||
Germoplasma: Cualquier parte de las plantas capaz de originar un nuevo individuo, puede ser a través de semillas, estacas, rebrotes, puntas, hijuelos, entre otros, es considerado como recurso genético en cualquiera de sus formas reproductivas. Banco de Germoplasma: Es el lugar donde se encuentran resguardado germoplasma de calidad bajo condiciones de humedad y temperatura controladas por un periodo de entre 5-20 años. Colecta: Es el proceso en el que se realiza la cosecha de los frutos o semillas de los árboles, para posteriormente ser enviados al Banco de Germoplasma. Beneficio de semillas: Es el proceso mediante el cual se realiza la extracción y la limpieza las semillas este término también es conocido como acondicionamiento. Semilla de Calidad: Es la semilla que cumple con parámetros de calidad establecidos de germinación, viabilidad, humedad y pureza. Análisis de calidad de semillas: Es el proceso en el cual se verifica la germinación, viabilidad, humedad, pureza y sanidad de semillas. Análisis pre-germinativos: Es el proceso mediante al cual se induce a la semilla para eliminar la latencia o dormancia que hace que no pueda comenzar el proceso de germinación. Extinción: Sea vegetal o animal, cuando todos los miembros vivos de una especie están en peligro de desaparecer del planeta. Endémico(a): Una especie endémica es aquella que se distribuye en un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en otras partes del mundo. El endemismo, por lo tanto, refiere a una especie que sólo puede encontrarse naturalmente en un lugar. Genotipo: Se refiere a la información genética que posee un organismo en particular. Fenotipo:Es el conjunto de rasgos físicos de un organismo. Semillero: Es un área de terreno preparado y acondicionado especialmente para colocar las semillas con la finalidad de que pueda crecer sin dificultad hasta que la planta esté lista para el trasplante.
|
|
||
Área responsable: Subsecretaría Recursos Naturales Noviembre, 2018 |
|||
|
|||